Tu marca habla de ti
- Nathalie Quan
- 30 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Arancha Ruiz nos dice que la marca personal es una consecuencia de todo lo que eres, haces y pareces. Nunca debería ser un fin sino un medio. Un instrumento para desarrollarte y alcanzar tus objetivos.

Mientras que Jordi Collell nos indica que hablar demasiado de uno mismo tiene sus riesgos. De hecho, el “autobombo” puede ser tachado de orgullo, pero según los “personal branders” o promotores de la marca personal, no es así. Callar lo que uno es es un acto egoista, porque “callar es negarse a compartir lo bueno que tienes”, advierte Collell, que es profesor de la Facultad de Comunicación y Relaciones Institucionales Blanquerna, de la Universidad Ramon Llull.

"Busco la felicidad, la plenitud, el sentido de mi vida"
Yo soy mi marca”, dice usted. ¿Soy algo más, no?
Una marca es un símbolo, un signo, una promesa de valor. Mi marca, la suya la de todos es la huella que deja en el corazón de los demás.
Si dejo huella, si soy marca es porque los demás existen, sin ellos no tendría sentido lo que le estoy contando por lo tanto soy un ser social.
También soy una persona que está en el mundo y que está persuadida de que puede cambiarlo a mejor y que, como ser social que es, no puede hacerlo solo y necesita comprometerse con los demás para hacer que las cosas cambien. Soy una huella en el mundo. Añade Collell.

Comments